Test Fortalezas Debilidades Marca Personal

El mejor test de Fortalezas y Debilidades: ¡conócete bien!

Si quieres que tu vida profesional (y personal) vaya bien y sentirte satisfecho con tu trabajo, uno de los primeros pasos que debes dar es conocerte como si te hubieras parido. Así, tal cuál. Hoy voy a contarte la forma más fácil y rápida de descubrir tus fortalezas y debilidades. Tan solo tienes que hacer este sencillo ejercicio que te voy a proponer.


Test Fortalezas Debilidades Marca Personal4 pasos rápidos y sencillos para conocerte

Toma nota de los cuatro pasos que puedes dar YA para explorarte, descubrirte y conocerte mejor.


Paso 1. Elige a cinco personas de tu entorno

Escoge a cinco personas de tu círculo más cercano que te conozcan bien y con las que tengas confianza. Te sugiero que sean: tu pareja, alguien de tu familia, un amigo, un compañero de trabajo y alguien con el que compartas una actividad de ocio. Si quieres enfocarlo más en el terrero profesional, quizá te interese elegir a varias personas de tu ámbito laboral, del presente y del pasado. A ser posible, busca a gente con diferentes roles. Es decir, un compañero, un jefe, un cliente… De esta forma, tendrás un feedback más completo desde distintas perspectivas y puntos de vista.


Paso 2. Pide el siguiente feedback a esas personas

Pide a esas personas que te digan 3 fortalezas profesionales tuyas, 3 fortalezas personales, 3 debilidades profesionales y 3 debilidades personales. Además, que te contesten a estas dos preguntas:

– ¿Qué es lo que más valoras de mi?

– ¿Cómo me definirías en tres frases cortas?


Paso 3. Contesta tú a esas mismas preguntas

Antes de recibir las respuestas de la gente, contesta tú mismo a esas cuestiones. Escribe en un documento 3 fortalezas profesionales y personales que tienes, y 3 debilidades profesionales y personales. Después añade qué es lo que más valoras de ti y cómo te definirías en tres frases cortas.


Paso 4. Observa las fortalezas y debilidades que más se repiten

Cuando recibas todas las respuestas, incluidas las tuyas, contrástalas, compáralas y comprobarás que hay características que se repiten. Es decir, que te las dicen dos o más personas. Debes fijarte bien y prestar una especial atención a esas fortalezas y debilidades que tienen más coincidencias porque ahí está el meollo del asunto. Te sugiero que anotes en una lista todas las que se repiten (percibidas por dos o más personas), porque esa enumeración de características, cualidades y puntos débiles forman parte de tu Marca Personal. No lo dudes.


Para qué te sirve esta «exploración»

Saber cuáles son tus puntos fuertes te vale para potenciarlos, usarlos más a menudo y, por lo tanto, brillar más.

Conocer cuáles son tus áreas de mejora te sirve, entre otras cosas, para tener claras qué actividades o tareas debes delegar en los demás. Si a ti no se te dan especialmente bien, ¡para qué vas a perder el tiempo!


Si este post te ha gustado, es posible que también te interese conocer dos habilidades profesionales muy necesarias para tener éxito en tu sector.

Muchas gracias por leerme.

Aprende a Hablar frente a la Cámara de manera relajada, con soltura, naturalidad, confianza, las ideas claras y un buen mensaje.

Usando palabras, gestos y trucos de voz que te ayuden a conectar con tu público.

En vídeos grabados y en emisiones en directo.