Hoy quiero compartir contigo las 6 claves del tipo de Comunicación en Público que actualmente sirve para llegar a los demás, impactar y dejar huella. Pienso que estas seis características son fundamentales a la hora de preparar cualquier ponencia, charla, conferencia, reunión o clase. Si alguno de estos ingredientes falta, es posible que el mensaje no llegue a calar en los demás.
6 claves para Hablar en Público e impactar
Para descubrir el tipo de Comunicación en Público que triunfa solo tienes que pensar en ti como espectador o usuario. Cuando alguien te está transmitiendo un mensaje, ¿cómo tiene que ser ese discurso para que llame tu atención y te guste? Piénsalo un momento.
Mientras tanto te voy a contar lo que pienso yo, a ver si estamos de acuerdo. La comunicación que hoy triunfa es la reúne estas 6 características: Cercana, Auténtica, Valiosa, Entretenida, Empática y Emotiva. Así tienes que ser tú como comunicador cuando des una ponencia, una clase o cuentes tu proyecto a un grupo de gente. Pero vamos por partes.
1. Cercana
De tú a tú. Sin distancias. Humana. El público se va a identificar más contigo si siente que eres de carne y hueso.
2. Auténtica
Hay que hablar con el corazón y con las tripas, desde la verdad. Para eso es importante que domines mucho el contenido, que te guste y que lo hagas tuyo.
3. Valiosa
Lo que cuentas tiene que aportar valor, tiene que ayudar y servir para algo a los otros. De lo contrario se van a desconectar, no les va a interesar.
4. Entretenida
La gente no se puede aburrir. Si la idea es interesante pero la forma de transmitirla es un muermo, no hay nada que hacer. No significa que aquello tenga que ser el Club de la Comedia y te pongas a contar chistes sin parar. Pero sí es fundamental cuidar la estructura, el ritmo, la dinámica, incluir anécdotas y tener un buen storytelling.
5. Empática
El comunicador tiene que estar en todo momento atento a la reacción del público. No puedes soltar tu parrafada de forma cercana, auténtica, valiosa, entretenida y olvidarte de los que están ahí escuchándote. Si estás pendiente de cómo va cayendo lo que cuentas, tienes más posibilidades de acertar y ofrecer lo que esperan. ¿Esto significa dejar un pequeño margen a la improvisación? Sí, pero muy pequeño. La esencia y el meollo de tu mensaje siguen siendo los mismos. Lo único que puede cambiar un poco es la forma de transmitirlos.
6. Emotiva
Si entran en juego las emociones tienes más garantías de llegar a los demás.
Así que recuerda, la fórmula mágica para que tus discursos triunfen es que sean cercanos, auténticos, valiosos, entretenidos, empáticos y emotivos. Si esto se produce conseguirás impactar con tus mensajes en público. Ese es el objetivo: IMPACTAR. Pero ya hablaremos de esto en otro artículo.
Muchas gracias por estar ahí. Sé feliz y ¡hasta la próxima!
Juan González Villa
18 octubre, 2016Genial post, Alicia, me viene muy bien para una presentación que tengo este mismo jueves. Estoy ultimando detalles y desde luego voy a seguir tus consejos uno a uno! Gracias!
Alicia Ro
27 abril, 2018Cuánto me alegra, Juan. ¡Exito total en todas tus ponencias y mensajes en público! 🍀🍀🍀
Cinetux
20 febrero, 2018Muy buena esta página se la recomiendo por su buen contenido
Alicia Ro
27 abril, 2018¡Muchas gracias! Así da gusto trabajarse los artículos y publicarlos ☺️☺️☺️.
Dana
10 febrero, 2019Genial blog. Lo usaré cuando haga presentaciones en inglés.
Alicia Ro
17 agosto, 2020¡Buena idea, Dana! Tus presentaciones en inglés ganarán mucho si son cercanas, auténticas, valiosas, entretenidas, empáticas y emotivas. Mucho éxito.
Dana
18 mayo, 2020Lindo blog.
Alicia Ro
17 agosto, 2020Me encanta que te guste, Dana. ¡Gracias!