ventajas grabar videos

10 beneficios de grabar vídeos hablando frente a la cámara

Grabar vídeos hablando a cámara de tu especialidad y dando consejos de tu sector puede venirte genial en el terreno laboral para obtener estos 10 beneficios.

 

claqueta ventajas grabar videos10 ventajas profesionales que te aporta grabar vídeos

Crear vídeos online sobre temas relacionados con tu profesión, de los que eres un especialista, con los que disfrutas y con los que ayudas a los demás, puede darte muchas alegrías y ayudarte a conseguir:

 

1. Más visibilidad

Esto automáticamente se traduce en una mayor presencia y notoriedad en tu campo.

 

2. Más credibilidad

Al compartir tus conocimientos, recomendaciones y trucos sobre una materia que controlas, la gente empieza a percibirte desde fuera como un experto en ese campo.

 

3. Más confianza

Que los usuarios puedan verte la cara, los ojos y cómo te expresas tiene la gran ventaja de que les transmites confianza y cercanía. Los seres humanos somos así: nos fiamos más de lo que vemos con nuestros propios ojos y escuchamos con nuestros oídos.

 

4. Conexión emocional con tu público

El contenido audiovisual conecta de una forma más directa y rápida con las emociones que otros formatos como el texto, por ejemplo. Así que ya sabes lo que tienes que hacer si quieres que tu mensaje vaya al corazón de tu cliente potencial y no solo a su cerebro.

 

5. Diferenciación

Mira a tu alrededor y haz una lista de todos los profesionales de tu ámbito que hacen vídeos aportando contenido de valor. ¿Sorprendido con el número? ¡Ya tienes un motivo más para lanzarte a la aventura audiovisual! Serás el único (o de los pocos) que lo hagan.

 

6. Más alcance

Si el vídeo está bien hecho y aporta material rico, es más fácil que se comparta y llegue a más personas que un artículo. Esto ocurre, entre otra cosas, porque es un producto sencillo de consumir: dar al play y escuchar requiere menos esfuerzo que leer.

 

7. Ser recordado

Las personas recordamos mejor los mensajes que nos cuentan a través de las imágenes y el audio que otro tipo de contenidos.

 

8. Mejorar tu Comunicación en Público

Si te acostumbras a hacer vídeos y los grabas de manera frecuente, poco a poco irás mejorando tu forma de expresarte, tu oratoria y tu comunicación en público. Hablar mirando a cámara es como dirigirte a una audiencia y te obliga a trabajar muchos aspectos que están presentes en cualquier discurso. Con entrenamiento y práctica, cada vez transmitirás mejor tus ideas.

 

9. Mejorar tu Marca Personal

Este punto es consecuencia de todo lo anterior. Si ganas visibilidad, presencia, notoriedad, credibilidad, confianza, cercanía, conexión emocional, diferenciación, llegas a más personas y logras que te recuerdan mejor, esto repercutirá positivamente en la imagen que proyectas. Tu Marca Personal se verá fortalecida.

 

10. En definitiva, vender más

La gran Neus Arqués, referente en Personal Branding, suele decir que «si no comunicas no vendes». A esta fantástica afirmación yo le añado una variable: «si comunicas en vídeo vendes«. Te lo digo por propia experiencia. Muchos de los clientes que me han salido en los últimos tiempos se animaron a llamarme después de ver algún vídeo mío circulando por Internet.

 

icono videoAlgunos datos actuales sobre el consumo de vídeos

Estos 10 argumentos que te he dado se ven reforzados por las increíbles cifras relativas al consumo de vídeo. ¡Alucina!

– El 82% de los internautas españoles ve vídeos online con frecuencia y 100 millones de usuarios de Internet los consumen a diario.

– Actualmente el vídeo supone un 69% del tráfico en Internet, pero en los próximos años este porcentaje será del 84%.

9 de cada 10 consumidores reconocen que ver vídeos les anima a comprar.

– Los emails con vídeo provocan un 96% más de clics que si tienen solo texto e imagen.

– El 65% de las personas que ven un vídeo visita después la página web de la Marca Personal o Comercial que hay detrás.

 

Recibiré con alegría cualquier comentario que te apetezca dejarme.

Aprende a Hablar frente a la Cámara de manera relajada, con soltura, naturalidad, confianza, las ideas claras y un buen mensaje.

Usando palabras, gestos y trucos de voz que te ayuden a conectar con tu público.

En vídeos grabados y en emisiones en directo.