Ser Visible

Ser visible en tu trabajo y profesión con estas 5 acciones

Si quieres mejores oportunidades de negocio, trabajo y empleo necesitas ser visible en tu sector profesional. En este post te cuento 5 acciones que a mí me han funcionado para conseguir visibilidad, pero antes déjame que te haga una recomendación.

 

Ser visibleConsejo previo fundamental para ser visible

Ganar visibilidad profesional es algo que cualquiera puede conseguir si se lo propone. Aunque para hacerlo bien te sugiero que, antes de ponerte manos a la obra con las ideas que voy a contarte, tengas en cuenta dos aspectos importantes:

  • Conócete y aprovecha tus talentos. Porque es más fácil ser visible en una actividad que te gusta y para la que vales.
  • Márcate un gran objetivo a medio plazo y pequeñas metas más cercanas que, poco a poco, te acerquen a tu destino. Teniendo esto claro te resultará más sencillo elaborar una estrategia de visibilidad acertada.

Hecho esto, estarás mejor preparado para llevar a cabo las 5 acciones que te propongo.

 

Ser visibleIdeas para Ganar Visibilidad Profesional

Llevo años gestionando y cuidando mi Marca Personal, algo que me está proporcionando grandes beneficios como los que cuento aquí. En este tiempo he puesto en marcha diferentes acciones para darme a conocer y hacerme un hueco en mi campo. Ahora quiero compartir contigo algunas de las tareas de visibilidad que me han resultado más efectivas. Espero que te sirvan.

 

1. Acude a eventos de tu sector

Haz una lista de eventos, ferias, conferencias y citas profesionales más destacadas de tu especialidad para acudir de forma presencial. Tengo comprobado que sigue siendo una forma estupenda de conocer gente nueva, ampliar tu red de contactos y ganar presencia laboral. Como no podrás ir a todo, al menos intenta participar en esos encuentros a través de internet. La mayoría tienen un hashtag y repercusión en las redes sociales. Así que comenta, publica, responde, comparte y aporta tu punto de vista.

 

2. Apúntate a cursos y formaciones de tu interés

Seguir aprendiendo es positivo en todos los sentidos. Te mantienes actualizado, adquieres nuevos conocimientos que puedes aplicar en tu trabajo, aportas más valor como profesional, obligas a tu cabeza a seguir permanentemente en activo y, por si esto fuera poco, entras en contacto con otras personas con las que compartes un interés común. Por lo tanto, acudir a cursos se convierte en una oportunidad maravillosa para contar a qué te dedicas y ampliar el círculo de gente que conoce tu perfil laboral.

 

3. Colabora con periodistas y blogs especializados

Siempre que puedas y te surja la ocasión, colabora en medios de comunicación aportando tu experiencia y conocimientos. También te animo a que participes en artículos para otros blogs y como autor invitado en páginas web distintas a la tuya. Los lectores de esas publicaciones te conocerán y se abrirá el abanico de personas que empiecen a percibirte como experto en tu campo.

 

4. Ten presencia y actividad en grupos de Linkedin

Hazte miembro de grupos de Linkedin que sean interesantes para ti. Elige aquellos que tengan más actividad y dos o tres veces a la semana entra en los grupos, participa en los debates, comenta las mejores publicaciones, recomienda y comparte contenidos de calidad. Esto te permitirá contactar con muchos profesionales de tu sector, intercambiar información con ellos y que más gente te conozca.

 

5. Da charlas y clases de tus temas

Como una vez le escuché al gran Andrés Pérez Ortega, hablar de lo tuyo delante de un grupo grande de personas es como hacer «networking masivo». Es una manera genial de que mucha gente a la vez sepa quién eres, a qué te dedicas, cuál es tu gran especialidad y qué puedes ofrecer. Si además hablas con pasión y aportas algo valioso para enriquecer sus vidas, no dudes que dejarás huella y, por tanto, ganarás visibilidad profesional.

 

Ser visible

¿Qué acciones realizas tú?

Me encantaría que compartieras con nosotros las tareas e iniciativas que te han ayudado a ser más visible en tu sector. Entre todos podemos hacer una gran lista que resulte útil para las personas que nos lean. ¿Qué te parece? Anímate y deja tus ideas en los comentarios ⬇⬇⬇.

Aprende a Hablar frente a la Cámara de manera relajada, con soltura, naturalidad, confianza, las ideas claras y un buen mensaje.

Usando palabras, gestos y trucos de voz que te ayuden a conectar con tu público.

En vídeos grabados y en emisiones en directo.