Trabajar la Marca Personal empieza a ser imprescindible para casi todos los perfiles profesionales. Ahora más que nunca, además de ser bueno en lo tuyo tienes que parecerlo. De lo contrario, otros se llevarán el gato al agua, o sea, las oportunidades laborales y los clientes. Pero ¿en qué consiste esto y qué beneficios reales aporta? Voy a intentar darte una respuesta sencilla pero contundente.
¿Cómo se gestiona una Marca Personal?
El trabajo de gestión de la Marca Personal parte de una premisa muy básica y de enorme sentido común:
Si además de esto…
- te marcas objetivos a corto y medio plazo,
- estableces un plan de acción para acercarte poco a poco a tus metas,
- conoces bien tu mercado, a tus competidores y a tu público,
- utilizas los mensajes adecuados para comunicar cuál es tu especialidad y qué te diferencia del resto,
- tienes presencia y actividad en las plataformas oportunas para ser encontrado con facilidad,
las probabilidades de triunfo todavía serán mayores. Tiene sentido, ¿verdad? Pues en esto, a grandes rasgos, consiste trabajar la Marca Personal.
10 beneficios profesionales si cuidas tu Marca Personal
Gestionar tu Marca Personal requiere algo de tiempo y esfuerzo. Esto es así, no te voy a engañar. Pero, a cambio, todo lo que te ofrece son ventajas y beneficios.
1. Te sacas más partido
Porque conoces bien tus puntos fuertes y los aprovechas en tu actividad laboral.
2. Disfrutas con lo que haces
Porque potencias lo que mejor se te da y con lo que se te pasan las horas volando.
3. Aportas más valor a la sociedad
Porque utilizas tus talentos para ofrecérselos a los demás.
4. Te diferencias de tus competidores
Porque comunicas lo que te hace único y diferente a otros profesionales de tu perfil.
5. Destacas en tu sector
Porque cuidas al máximo la imagen que proyectas y llamas la atención.
6. Eres más fácil de encontrar
Porque estás en el «escaparate», mientras otros permanecen en la «trastienda».
7. Tu público objetivo te busca y te solicita
Porque transmites profesionalidad y credibilidad.
8. Puedes poner tarifas acordes con lo que ofreces
Porque tus clientes potenciales están dispuestos a pagarte por lo que vales.
9. Obtienes reconocimiento y prestigio
Porque compartes contenido de valor con el que, además de ayudar a tu público, demuestras tus conocimientos y experiencia.
10. Eres más feliz
Porque te sientes realmente útil y realizado con tu trabajo.
¿Te merece la pena trabajar tu Marca Personal?
¿Consideras que es una buena inversión? Deja tus opiniones y comentarios más abajo.
Es posible que también te guste conocer estas 6 claves para tener un futuro profesional exitoso y feliz.
Muchas gracias por tu atención.
Alejandro Aguirre Sierra
24 abril, 2017Maravilloso este tema. Estoy trabajando este concepto en mis redes sociales. Desde Venezuela bendiciones.
Alicia Ro
17 agosto, 2020Qué bueno, Alejandro. Enhorabuena por trabajar tu Marca Personal en Internet. Te recomiendo que lo hagas también fuera de las Redes Sociales, en el mundo presencial. La gestión de la Marca Personal es un proceso 360ª que afecta a todos los aspectos de tu vida. Es conveniente que haya una coherencia entre el online y el offline. ¡Muchas gracias por tu comentario!