Google+, Linkedin, Pinterest y Foursquare

20 Ventajas de Google+, Linkedin, Pinterest y Foursquare

Si esto fuera Gran Hermano ahora llegaría el «momento confesionario». Lo admito: antes de iniciarme como community manager sólo usaba (y conocía) Facebook, Twitter e Instagram. Pensaba que el mundo de las redes sociales terminaba ahí. Pero nada más lejos de la realidad. Muchos meses después de comenzar esta aventura online, puedo afirmar con la boca bien grande que hay vida más allá de los «me gusta» y los retweets. Como dice Fernando Rubio Ahumada, referente Social Media, no es necesario para una empresa estar en todas las redes sociales, pero sí en las más adecuadas para su marca. Hoy te voy a contar las ventajas y los alicientes de…

 

4 redes sociales que toda marca debería conocer (y catar)

 

Google-Plus-LogoMuy recomendable para tu empresa

 

  • Es el cóctel perfecto entre Facebook y Twitter.
  • Forma parte del «imperio Google«, así que estar en ella te posicionará mejor en las búsquedas.
  • Aunque tiene 400 millones de usuarios, pocos participan de forma activa. Ser de los primeros te dará ventaja.
  • Se integra con las otras herramientas y aplicaciones de Google, por lo que tendrás muy fácil el acceso a todas ellas.
  • Si cuelgas vídeos en Youtube se vincularán automáticamente a tu cuenta de Google+.
  • Podrás crear tu propia página de empresa (como en Facebook).
  • Tendrás mayor visibilidad en las páginas del señor Google.
  • No es tan personal como Facebook y sí más profesional como Twitter, así que es la plataforma adecuada para hacer publicaciones sobre tu marca.
  • Tiene aplicaciones novedosas que otras no:
    1. Hangouts: te permitirá hacer videoconferencias en directo para tu seguidores.
    2. Ecos: Te proporcionará gráficos con el camino que siguen las publicaciones con mucha actividad.

 

foursquare

Fantástica para comercios y restaurantes. Imprescindible, diría yo

 

    • Tu negocio estará geolocalizado, algo muy útil para los usuarios que quieran conocerte.
    • Te permitirá estar en un gran directorio de empresas. O sea, EXISTIR.
    • Podrás tener una página con tus productos y servicios, añadiendo horarios y toda la información que quieras relativa a tu negocio.
    • Contarás con las recomendaciones de los usuarios. Serán tus clientes los que te den popularidad.
    • Te servirá para fidelizar y captar nuevos clientes.
    • Y muy importante: podrás crear anuncios gratuitos para tu empresa. Algo que ninguna otra red social te ofrece.

 

pinterest

Ideal si tienes productos que mostrar

 

    • Es la mejor red social para hacer colecciones de imágenes. Por lo tanto, será un escaparate estupendo para mostrar tus productos.
    • Es muy intuitiva y fácil de manejar.
    • Tiene muchísimos usuarios, puede que la mayoría de tus clientes la utilicen. ¿A qué esperas?
    • «Dios Google» la valora mucho, así que te asegurarás una mejor posición en los resultados de búsqueda.
    • Cada vez que pinchas una imagen te lleva al origen de la foto, lo que te viene estupendo para generar tráfico hacia tu página web.
    • Además, podrás tener vinculada tu web a Pinterest y volcar todas esas imágenes que no cuelgas en tu página porque no te caben.
    • Es una red social que conecta muy bien a usuarios y marcas. Tus clientes se volverán más fans de tu empresa.

 

linkedin-logo-grande2

Muy interesante para cualquier marca

 

    • Es la red social profesional más utilizada. Si alguien quiere hacer negocios con una empresa de tu sector podrá encontrarte.
    • Es una fuente inagotable para establecer contactos con otras empresas con las que tengas que trabajar.
    • Te permitirá formar parte de una comunidad laboral. Estar ahí cuenta.
    • Un dato curioso: el 80% de las empresas en EEUU recluta a sus empleados a través de Linkedin. Tú podrás hacer lo mismo.

 

¿Qué te han parecido estas cuatro redes sociales? ¿Alguna te ha llamado la atención? Si es así, puedes contármelo en el apartado de comentarios. Antes te invito a que veas este vídeo. Es un consejo para hacer que tu marca triunfe en Internet. «20 clases, 20 consejos«. Este es el séptimo. Espero que te sirva.

 

 

Alicia Ro. Aspirante a community manager.