Algunos negocios siguen sin darle la importancia que se merece a la comunicación online y dejan sus redes sociales en manos inexpertas. A veces es el propietario el que las gestiona en sus ratos libres y hace lo que buenamente puede. En otros casos se lo dejan a algún sobrino, cuñado o conocido que tiene tiempo y es un «manitas» en esto de Internet. Desde mi punto de vista, esta decisión es un error. Puede resolver la papeleta a corto plazo, no digo yo que no, pero realmente no es la forma de aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen las Redes Sociales para crecer y mejorar la imagen de una empresa. Dicho así, quizá esto no resulte lo suficientemente convincente. Por eso he recurrido al refranero español para darte 10 motivos de peso por los que deberías dejar tus redes sociales a un profesional de la comunicación:
1. Cuatro ojos ven más que dos
El community manager analizará desde “fuera” y de forma objetiva las fortalezas y debilidades de tu negocio en Internet para establecer el plan de actuación que más te beneficie.
2. Dime donde andas y te diré quién eres
El CM te asesorará mejor que nadie sobre las Redes Sociales que más le interesan a tu negocio, qué lenguaje emplear en cada una de ellas y cómo sacarles el máximo partido.
3. Antes de hacer nada, consúltalo con la almohada
El CM no publicará en tus Redes Sociales lo primero que se le pase por la cabeza cuando tenga un rato libre. Creará una estrategia de comunicación online, se planificará y lanzará campañas controladas en el momento oportuno.
4. A buen comunicador pocas palabras bastan
El CM utilizará técnicas de comunicación que fomenten la participación de tus seguidores y generen muchos comentarios. Pensará en ideas creativas y usará todos sus recursos para conseguir una vinculación emocional con tus fans.
5. A nadie le amarga un dulce community manager
El CM escuchará a tus fans, leerá todos sus comentarios y se encargará de responderles. Si lo piensas bien, hará mucha labor de atención al cliente, con lo que te ahorrarás gran parte de esa tarea. Además, sacará mucha información útil sobre los gustos, necesidades y opiniones de tus seguidores que te servirán para mejorar tu negocio y darles lo que quieren.
6. A grandes males, grandes remedios
Si surgen comentarios negativos y críticas en tus Redes Sociales, el CM se enterará antes que nadie y estará preparado para gestionar las crisis de forma rápida y efectiva. Está preparado para ello.
7. Cada maestrillo tiene su librillo
El CM creará contenido de valor para publicar en tus redes sociales. Practicará lo que llamamos “marketing de contenidos”, o sea, vender sin vender. Es la mejor manera de conseguir atraer a la gente: que te sigan por lo que les ofreces, ayudas y aportas, ¡no por hacer publicidad constante de tu negocio!
8. De lo que no veas, ni la mitad te creas
El CM no se conformará con enriquecer tus Redes Sociales, sino que además te ofrecerá periódicamente informes de los resultados y avances. Es decir, intentará hacer bien su trabajo de comunicación y te lo demostrará con analíticas y mediciones.
9. A quien mucho tiene, más le viene
Por si esto fuera poco, el CM procurará que tu negocio tenga mucha presencia en Internet: participará en grupos y comunidades especializadas, compartirá tus contenidos en otros blogs, plataformas sociales o publicaciones, intentará que personas influyentes conozcan tu empresa… El nombre de tu negocio sonará mucho y bien.
10. Agua que no has de beber déjala correr
En definitiva, tú estarás más tranquilo delegando esta tarea a un profesional y tendrás más tiempo para centrarte en tus verdaderas funciones. ¿Qué te parece? ¿Te he convencido?
Alicia Ro. Community manager y comunicadora.
marisacampillo
23 abril, 2014Uf, Ali, ahora que leo todas las funciones del CM me parece aún más complicado!!
aliciaro2010
23 abril, 2014Comer y rascar todo es empezar. Pues esto igual, Marisa!
marisacampillo
23 abril, 2014Eso es verdad!
delfinagarciat
23 abril, 2014A mi si que me has convencido, por descontado!! Ahora falata convencer al resto del «mundo»
aliciaro2010
23 abril, 2014Muchas gracias por tu apoyo, Delfi. Y ya sabes, el que la sigue la consigue. Así que continuaremos dando la brasa hasta convencer al resto del «mundo».
Pablo Expósito
24 abril, 2014Vamos a convencer al mundo. Como siempre, un post muy ingenioso Alicia
aliciaro2010
24 abril, 2014¡Claro que sí, Pablo! Y mientras tanto, haciendo y deshaciendo se va aprendiendo. Gracias por tu comentario.
Pablo Expósito
24 abril, 2014Reblogueó esto en Pablo Expósito.
makitadonoso
25 abril, 2014Como siemre muy acertado tu post… me encanta leer y aprender contigo.
Saludos!
aliciaro2010
25 abril, 2014¡Muchas gracias, Makita! Así da gusto hacer artículos.