Después de muchas horas, días, semanas, meses aprendiendo sobre la comunicación en las redes sociales, he conseguido reunir unas cuantos pensamientos que todo community manager debería tener. Estas ideas deberían acompañar al community manager día y noche. Son frases de cabecera que guían mi camino como profesional de la comunicación 3.0. Quiero compartirlas contigo. Espero que te funcionen.
«El árbol de la vida» de un community manager
1. Google es un gigante que todo lo domina. Si mis acciones van dirigidas a tenerlo contento, todo me irá bien.
2. Precisamente por lo anterior, empezaré a usar Google+ cuanto antes. Es una red social con mucho futuro. Ser de los primeros en utilizarla de forma activa me dará ventaja.
3. Cada día tendré más presente a Youtube. Es la red social que más va a crecer en 2014 y 2015. Que no se me olvide.
4. Me aplicaré la teoría de Darwin: no sólo sobrevive el mejor, sino el que mejor asimila y se adapta a los cambios.
5. Cuidaré mi blog como el mayor de mis tesoros: me servirá para tener mi marca personal proyectada.
6. La creatividad será una de mis herramientas más poderosas. Tendré que alimentarla, cuidarla y hacerla crecer fuerte y sana.
7. Engagement será una palabra clave de mi vocabulario. Conseguir la vinculación emocional de los seguidores hacia mi marca será uno de mis objetivos.
8. Crearé siempre contenido de valor. Posiciona mucho más que el contenido comercial. Nadie me va a seguir por mis descuentos, pero sí por mis publicaciones entretenidas, emocionantes o útiles.
9. La interactividad será uno de mis mantras. De poco me sirve tener muchos seguidores si no participan, responden, me mencionan o retuitean. El impacto es lo que cuenta.
10. Constancia y rutina serán dos de mis prácticas habituales. Usaré siempre los mismos horarios de publicación y no faltaré a mi cita con las redes sociales. Es mejor escribir un tweet cada día que pasarme una semana sin publicar y luego hacerlo todo de golpe.
En relación a esta última idea, tengo un consejo que darte para que tu marca triunfe en las redes sociales.
Muchas gracias por leer mi «Guía espiritual». Si quieres añadir algún pensamiento te invito a que lo hagas, será bienvenido.
Alicia Ro. Aspirante a community manager.
vceando
25 febrero, 2014Me encantan tus post Alicia. Son súper creativos!
aliciaro2010
26 febrero, 2014Muchas gracias, Victoria!
delfinagarciat
25 febrero, 2014Creativo, divertido y útil, como siempre. Bravo!
aliciaro2010
26 febrero, 2014Qué bien, Delfina. Gracias!
cmicelli
25 febrero, 2014Muy útil, me ha encantado
aliciaro2010
26 febrero, 2014Genial, Cinzia, muchas gracias!
marisaysumundo
25 febrero, 2014Seguiré tu guía espiritual al pie de la letra!
aliciaro2010
26 febrero, 2014Jajaja. Así me gusta! Muchas gracias, Marisa!
Pablo Expósito
26 febrero, 2014Que tu guía espiritual nos guíe. Deberías patentarla de inmediato
aliciaro2010
26 febrero, 2014Jajaja. Qué buena idea, Pablo. Le diré al señor Google que la registre a mi nombre. Muchas gracias!!!
Bruno Vázquez-Dodero
6 marzo, 2014Jajaja!! Que la Fuerza Social Media te acompañe
aliciaro2010
6 marzo, 2014Jajaja! Qué bueno, Bruno.
Marta Álvarez
26 febrero, 2014Exacto patentada que como siga así LA COMPRO!!
aliciaro2010
26 febrero, 2014Marta, bienvenida a mi blog!!! Qué alegría ver tu comentario. La guía espiritual te la regalo. Hay que ser generoso en las redes sociales, no?
sarasc9
2 marzo, 2014Me encantan tus posts, genial tu guía =)
aliciaro2010
2 marzo, 2014Gracias, Sara!