Cualidades Community Manager

25 cualidades del buen community manager. ¿Las tienes?

Tras varios meses examinando de cerca a los mejores community managers he llegado a una conclusión: comparten algunos rasgos comunes en su forma de ser y de comportarse. Esto desde el punto de vista laboral, claro, porque su parte más personal no he llegado a analizarla. Todos ellos reúnen cualidades que no tienen los profesionales de otros sectores. Son virtudes que les hace TRABAJADORES ÚNICOS e INCONFUNDIBLES. ¿Quieres saber si tienes estas características? Te propongo un juego. Puedes ir anotando los puntos de la lista con los que te sientes identificado. No te interesa hacer trampas, es una información sólo para ti. Al final del artículo, y dependiendo del número de rasgos que tengas, te diré si has nacido para ser un ¡excelente community manager! (Insisto: son rasgos laborales, no personales). ¿Te atreves?Cualidades Community Manager

Lista de cualidades de los mejores community managers

  1. APASIONADOS de las redes sociales. Algo obvio.
  2. ANALÍTICOS. Se pasan el día valorando los resultados de sus acciones para seguir con una estrategia o modificarla. Aprenden de los errores y le sacan el máximo partido a los éxitos.
  3. APOYAN Y ADMIRAN a sus colegas de profesión. No les gusta competir con los otros community managers. El verbo competir no encaja con ellos, prefieren compartir.
  4. BUENOS TRABAJANDO EN EQUIPO. Entienden que forman parte de una cadena. La unión hace la fuerza.
  5. CURRANTES. Unos trabajadores natos. Aquel que piense que el community manager se pasa el día tocándose la barriga y viendo «chorradas» en Internet, está muy confundido.
  6. CURIOSOS. Les gusta investigar y se pasan el día informándose sobre lo que les interesa.
  7. CREATIVOS e ingeniosos. Siempre echan mano de la imaginación y la inventiva para lanzar propuestas divertidas, originales y no aburrir (ni aburrirse ellos).
  8. CAUTELOSOS Y ARRIESGADOS a la vez. Les gusta el riesgo, lanzarse de cabeza a la piscina y apostar por lo nuevo. Pero todo se lo piensan dos veces. No son impulsivos. Saben que un sólo paso en falso puede hundir la reputación de cualquiera.
  9. CHEERLEADERS. Invitan a la gente a participar y siempre se inventan cosas para animar el cotarro. Son personas motivadoras.
  10. DIALOGANTES. Les gusta intercambiar opiniones, comentar lo que otros publican… Y son muy sociables, al menos en la Web. Esto no significa que luego, en su vida privada, sean unos «relaciones públicas». No necesariamente. Aquí me refiero a su actitud en el trabajo.
  11. Les gusta ESCRIBIR y procuran hacerlo sin faltas de ortografía. Es una de sus máximas. Y si no les gusta escribir demasiado, les encanta comunicar utilizando otras herramientas como la fotografía, el vídeo o la infografía.
  12. FIELES y leales a la marca para la que trabajan. Nunca le pondrían los cuernos a su empresa ni la traicionarían. Es más, en la mayoría de los casos aman a sus marcas, creen en ellas por encima de todas las cosas.
  13. Tienen un punto FRIKI, pero sin pasarse. Pertenecen a esa clase de friki adorable a medio camino entre una persona normal y un bicho raro. Sin esa pequeña dosis de «frikismo» es difícil ser community manager.
  14. GENEROSOS. Les encanta compartir lo que saben y la información que les parece interesante. Se pasan el día compartiendo.
  15. Cuidan mucho el LENGUAJE que utilizan. Intentan ser correctos y no salirse de tono.
  16. MULTIFUNCIONES y «todoterreno». Sirven para un roto y para un «descosío». Publican en las redes sociales, contestan a los seguidores, crean contenido de valor para los blogs, analizan el movimiento de las webs, posicionan a las marcas en Google… En fin, un no parar.
  17. PROTECTORES de los seguidores y fans de su marca. Atienden sus dudas, escuchan sus sugerencias, intentan resolver sus problemas y que estén contentos.
  18. POSITIVOS y optimistas. Procuran ver el vaso medio lleno. Rara vez verás a un community manager hacer publicaciones en plan negativo o tristón. Son entusiastas y están cargados de energía.
  19. PACÍFICOS. Si se produce algún conflicto o pelea nunca meten cizaña. Al revés, intentan calmar las aguas y ayudar a que las cosas se tranquilicen. Y si la cosa no va directamente con ellos, permanecen al margen.
  20. RESPETUOSOS con la opinión y el trabajo de los demás. Es posible que no estén de acuerdo con algo, pero siempre lo dirán desde el máximo respeto.
  21. RECEPTIVOS. Saben escuchar a los demás, les gusta hacerlo. Tienen algo de psicólogos. Intentan ponerse en el lugar del otro y practican la empatía.
  22. SERVICIALES. Disfrutan ayudando a los demás y siendo útiles.
  23. SINCEROS, transparentes y honestos. No quieren engañar a nadie ni «vender la moto». Prefieren aconsejar más que embaucar.
  24. Con SENTIDO DEL HUMOR, pero muy serios en su trabajo. Se toman muy a pecho su tarea.
  25. VALIENTES. No tiran la piedra y esconden la mano. Al contrario, saben reconocer sus errores y pedir disculpas. Rectificar es de sabios.

Como has podido comprobar, ser un GRAN COMMUNITY MANAGER requiere muchas habilidades. ¡Tienen súper poderes! Y tú, ¿has conseguido graduarte con matrícula de honor? Vamos ya con los resultados. ¡Suerte!

cualidades community manager

25 → ¡¡COMMUNITY MANAGER EXCELENTE!!

MÁS DE 20 → BUEN COMMUNITY MANAGER

ENTRE 15 Y 20 → APRUEBAS POR LOS PELOS

MENOS DE 10 → Hay muchas otras profesiones maravillosas a las que te podrías dedicar

¡Muchas felicidades si has conseguido las calificaciones de BUEN y EXCELENTE community manager! Gracias por leerme y participar en mi juego.

Alicia Ro. Community manager.